
Como escribí cuando informaba sobre Wikileaks, mi intención, cuando el tiempo me lo permitiera, era ir poniendo algunos de los temas que El País va publicando.
Empiezo por el informe que cuestiona la credibilidad económica del Gobierno español. Cualquier estadounidense que paseara por las calles españoles se daría cuenta que un gran porcentaje de la población española ya cuestionaba en 2008 la credibilidad del Gobierno en esta materia.
Pues bien, la Secretaria de Estado estadounidense en ese año pidió datos sobre el impacto de la recesión en la política económica española y la "credibilidad de Zapatero y su Gabinete".
La misma, quería conocer también el grado de influencia de la vicepresidenta económica en ese momento, Elena Salgado, y cómo había afectado a su credibilidad el austero Presupuesto presentado para 2010.
En dichos informes se destaca además, y esto ya si que le va a hacer reir a más de uno, el intento por parte de nuestro Presidente de no calificar a la situación de crisis. El informe destaca la actitud de ZP: "O Zapatero minimiza intencionádamente el problema, o no se da cuenta de su gravedad", otro cable dice, "cada empleo perdido es otro pequeño clavo en su ataud". En este mismo sentido se hablaba de tranquilidad por parte de Solbes, ya retirado de los ruedos y del cansancio que presentaba con 66 años.
Los cables seguían acertando y resaltaban una generación de optimismo por parte del gobierno español no seguido por los analistas. "El próximo año o dos pueden ser desagradables para el Gobierno y para los españoles" advertía la embajada en 2008.
En defensa del actual presidente hay que decir que la embajada estadounidense en nuestro país destacó que cualquier movimiento de Zapatero sería criticado. Se destaca la defensa a ultranza que ZP hacía de no promover ninguna medida que fuera en contra del sistema social. "Los empresarios y los sindicatos están a matar en muchos temas y el Gobierno se ha alineado lárgamente con los sindicatos".
Esto es algo de lo que se manejaba en la diplomacia estadounidense acerca de la política económica española. Da para comentar un ratillo.
Continuará...
Published with Blogger-droid v1.6.5
http://www.elpais.com/articulo/espana/EE/UU/cuestiono/credibilidad/economica/Gobierno/espanol/elpepuesp/20101215elpepunac_35/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario