A todo el mundo le sonara el Tratado de Versalles pero seguro que muy pocos sabíamos que aun estaba vigente.
El Tratado de Versalles era, por explicarlo de manera sencilla, la multa que el Mundo impuso a Alemania por considerarla culpable de la Primera Gran Guerra. Fue firmado el 28 de junio de 1919 y los países vencedores impusieron a Alemania fortísimas indemnizaciones, 226.000 millones de marcos del Reich, suma que fue reducida a 132.000 millones.
Se considera también que las consecuencias de dicho Tratado fueron el ahogo económico que sufrió Alemania, hiperinflacion y hambruna que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.
Yo mismo, y mira que he leído libros de historia, pensaba que el Tratado ya era cosa de esta materia, algo que se estudiaba en el colegio y que ya estaba olvidado, pero el Tratado siempre estuvo ahí y algunas de sus clausulas también.
Hace un par de meses la Oficina Federal de Servicios Centrales (BADV en sus siglas en alemán) abono 70 millones de Euros correspondientes a unos bonos emitidos para pagar la deuda. Alemania siempre ha estado pagando. Al cambio actual, Alemania habrá pagado en total unos 337.000 millones de Euros.
Algunas deudas de la Primera Guerra Mundial, unos 3.076 millones de Euros correspondientes a intereses, quedaban en suspenso hasta que Alemania volviera a estar reunificada.
El Ministerio de Finanzas Alemán explica que ya desde los años ´80 se ha pagado además la deuda externa alemana anterior a la Guerra Mundial.
El mensaje: Alemania no se olvida de sus deudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario