
Se nos va el dichoso 2009, ya era hora, a ver si viene un año mejor y pasa la mierda de crisis esta.
Se acaba el año de las tramas, la de espionaje en Madrid o la Gurtel de los políticos, los regalitos, los amigos del alma y los contratos públicos.
El año en que ha entrado en La Casa Blanca el primer presidente negro en la historia de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama, muchas esperanzas de cambio puestas en él.
El año en que hemos hecho maravillas para seguir pagando nuestras hipotecas a los bancos, y a través del Tesoro Público, nuestros impuestos, hemos salido al rescate de esos mismos bancos que nos han sangrado con los intereses y ayundadoles para que no nos dejen dinero y sus directivos sigan cobrando sueldos estratosféricos.
El año en que hemos tomado muchas precauciones en no cogernos un resfriado, a ver si iba a ser la Gripe A, esa que mata gente y provoca que no puedas saludar a los demás como es debido.
El año en que el paro alcanzó los 4 millones... y subiendo. Ya se puede crear empleo, sino el problema va a ser muy grande, el cobro del desempleo se acaba y la desesperación crece.
En lo deportivo, el año en que los madridistas miramos con envidia al Barcelona, que con su expectacular juego nos ha puesto un bonito objetivo delante, algún año para no ser menos tendremos que ganar las 6 copas, todo lo que juguemos.
En fin... ETA sigue matando, los políticos siguen haciendo las cosas como les da la gana, los aviones se caen del aire, la chavalería la lía en Pozuelo, sigue habiendo tránsfugas, prejubilaciones millonarias en los bancos a los que enriquecemos los pobres, la tierra tiembla cada vez más fuerte, los militares siguen por ahí de guerras, a los piratas les gustan nuestros barcos, nuestros políticos no se preocupan por el cambio climático...
Pero bueno, no pongamos todo tan gris, este año no ha sido el mejor, pero estamos nosotros para cambiar todo esto, las personas. Que tengáis un Feliz 2010 y que este año que entra sea mucho mejor para todos.
Muy buena reflexión sobre el panorama económico, social y político del 2009. Se percibe un poco de pesimismo y se vislumbra una pequeña sombra de optimismo, creo que es un poco como nos sentimos todos cuando nos damos cuenta que conservemos o no nuestros trabajos a estas alturas de "crisis", seamos de izquierdas o derechas o de esos "centros" que no existen, jóvenes de la generación ni-ni o maduros con carreras que nunca sirvieron para nada... todos nos sentimos abrumados por la incógnita de lo que nos deparará un año más que comienza como acabó. Si por una vez fuéramos capaces de unir nuestras fuerzas e intereses en pro de un bien único mejor nos irían las cosas... y no miremos hacia otra parte cuando nos piden colaboraciones o alguien comenta esto en público tomando una caña o esperando turno en la frutería... todos nos revolvemos nerviosos en nuestras posiciones (o ¿no?).
ResponderEliminarEn definitiva, enhorabuena Adrián por crear un sitio donde todos podamos tener cabida y podamos hablar libremente de lo jodido que está todo y de la cantidad de ilusiones que tenemos por hacer que las cosas cambien.
Gracias por los comentarios positivos sobre este humilde espacio que nos permite internet para hablar de lo que nos plazca.
ResponderEliminarEn lo referente a la entrada sobre la que has escrito, cómo no va a denotar en el resumen del año pesimismo... ya que el resultado global de la situación en 2009 es lamentable, hemos visto como el pobre ha pasado a la miseria, la clase media-baja a la pobreza, la media-alta intenta mantenerse y los ricos (hay los pudientes) vereís como cuando pase todo esto, ellos saldrán más reforzados todavía. Pero también soy optimista, creo en la raza humana, en nuestras posibilidades y en nuestro humanismo.
Me alegra que te guste el blog. Un beso.